top of page

#WhySyria - Apuntes

  • Nicole Lebrón
  • Dec 3, 2015
  • 2 min read

Apuntes del Video #WhySiria

  1. En el desierto de Siria esta 1/3 de las reservas mundiales de petróleo y gas natural.

  2. Hay dos maneras para la extracción del petróleo y el gas natural. Una es a través del Canal de Suez, por el cual hay que pagar impuestos, entre otras cosas. La segunda es directamente a través de Siria (por lo que, quien controle Siria, controla todas esas riquezas).

  3. Una parte de la civilización empezó en ese terreno (Siria), como Mesopotamia y Sumeria.

  4. Allí nacieron las principales religiones monoteístas: Judaísmo, Cristianismo e Islam.

  5. Las famosas “Cruzadas” de los europeos cristianos fueron intentos de recuperar control de la zona, la cual era islámica.

  6. Esta zona pasó por manos de varios imperios hasta finalmente ser reinada por el imperio Otomano.

  7. Después de la Segunda Guerra Mundial se crea el Acuerdo de Sykes-Picot. Este acuerdo fue creado por los ingleses y franceses con el propósito de volver a controlar la zona siria. Los europeos se habían dado cuenta que no podían controlar estas tierras sin la ayuda de sus habitantes los cuales en su mayoría eran árabes, por lo tanto en el Acuerdo prometiera crear lo que llamaron “La Gran Arabia”.

  8. En vez de honrar su promesa de “La Gran Arabia”, los franceses e ingleses crearon pequeños países, los cuales nunca declararon formalmente como países, mas bien zonas bajo su control.

  9. Francia, que se queda con el control de Siria, le saca todo el provecho que puede en petróleo y gases, y los vende a compañías extranjeras.

  10. Los europeos abandonan el área (en Sirias son echados con fuerza bruta), pero antes de irse fundan el estado conocido como Israel. Este país no es reconocido por sus vecinos y es atacado constantemente.

  11. Siria sufre inestabilidad con los frecuentes cambios de gobiernos debidos a golpes de estado, y surge el Baaz. El Baaz es una ideología de conquista (el antiguo sueño de la nación árabe) con ideas socialistas y no religiosas.

  12. Siria nacionaliza el petróleo (por sugerencia de Egipto).

  13. En Iraq y Siria se fundan dos gobiernos (Al-Assad y Saddam Hussein), opuestos entre si, ambos con ideología Baaz. En ese momento sus vecinos tenían que elegir si eran Pro-Iraq o Pro-Siria.

  14. En ese momento ocurre la Guerra Fria y el mundo se divide entre los que están con la Union Sovietica (Siria) y los que están con Estados Unidos de America (Israel).

  15. Al mismo tiempo comienza una oposición islamista, conocida como los Hermanos Musulmanes, al régimen de Al-Assad. Los Hermanos Musulmanes se aprovechan del descontento entre los Sunnies y los Chiies, tomando las armas del gobierno y organizando revueltas.

  16. Al-Assad termina con esta oposición matando a muchos civiles en su paso y encarcelando a muchas personas.

  17. Cuando muere Al-Assad, su hijo lo reemplaza, libera muchos prisioneros, trae el internet y muchas promesas de cambios.

  18. Oposiciones de diferentes angulos comienzan a aparecer (incluyendo nuevamente a los Hermanos musulmanes). Hubo una época de mucho conflicto y la oposición fue capturada.

  19. Bush (presidente de Estados Unidos al momento) incluye a Siria en “el eje del mal” y esto la aísla del resto del mundo, tanto social como económicamente.

 
 
 

Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
bottom of page